SERIE MINAS DE LA UNIÓN Y CARTAGENA VIII: CONCESIÓN SAN MANUEL
La Concesión San Manuel se encuentra ubicada en la cabecera de la Rambla de Escombreras, vertiente sur de Sierra Gorda, no lejos de la pedanía de Vista Alegre, en Cartagena.
Formada por labores de escaso desarrollo, algunas simples calicatas, fue denunciada como mina de hierro y plomo y se mantuvo en explotación desde finales del siglo XIX hasta que cerró en 1933. Además de minerales de hierro y plomo también se extrajo barita.
La paragénesis es similar en muchas de estas minas, destacando los siguientes minerales: barita, fluorita, cuarzo, oxiplumbomeréita pseudomórfica de bournonita, rosasita, auricalcita, malaquita, calcita, hemimorfita y cerusita, entre otros.
La barita aparece en placas y filoncillos con cristales blancos o cubiertos de óxidos de hierro, con tamaños de varios centímetros; la fluorita en cristales cúbicos, violetas, de tamaño pequeño, no superando en la mayoría de los casos los 0,5 milímetros; en ocasiones aparecen, en las aristas de los cristales de barita, cuarzos biterminados de hasta 1 centímetro, aunque los tamaños más frecuentes oscilan entre los tres y cinco milímetros; la malaquita, más rara, se presenta en cristales aciculares, de pocos milímetros, formando geodas en la limonita; se han llegado a encontrar cristales de oxiplumbomeréita pseudomórfica de bournonita de hasta 4 milímetros, aunque normalmente su tamaño es mucho menor. El resto de especies se puede considerar micro.
Con escasas excepciones, el deterioro de estas minas, alguna de cuyas galerías está entibada con vigas de hierro corroídas, y algún contrapozo, hace que sea conveniente extremar las precauciones durante su exploración, por el alto riesgo de accidentes.
Para más información se puede visitar este enlace:
https://www.foro-minerales.com/forum/viewtopic.php?t=8059
Fotografías de Juan Luis Castanedo y Pablo Olivares.
Comentarios
Publicar un comentario